Marketing

En YT Rocket nos hemos encontrado, con la experiencia y los años, con que muchos artistas o sellos discográficos tienen un material terminado de alta calidad, e incluso han definido una fecha para su lanzamiento, pero no tienen los conocimientos al detalle de cómo poner en marcha un plan de marketing de manera efectiva.

Por eso, te proponemos algunas reflexiones y preguntas que te ayudarán a perfilar y diseñar tu plan de marketing, lo que te evita desperdiciar tiempo y recursos y te ayuda a lograr un impacto mucho mayor.

Lo primero que debes tener en cuenta es la identidad y los objetivos de tu proyecto musical. Como en toda empresa, debes preguntarte por cuál es tu valor diferenciador con respecto a lo que ofrece el mercado, a quién quieres alcanzar, qué quieres comunicar con tu arte y cómo quieres ser reconocido por el público. 

Así ocurre en los lanzamientos espaciales: antes del día definitivo del despegue, un equipo ha definido previamente cuál es el objetivo al que se quiere llegar, cómo se hará el lanzamiento y qué objetivos se persiguen con este vuelo.

Del mismo modo, los lanzamientos musicales requieren tener claridad en cuanto a lo que pretenden. Si no lo tienes tan claro, es mejor que no te apresures a programar un lanzamiento… ¡nosotros podemos ayudarte con esto!

Ahora que tienes definidas las bases, debes tener en cuenta los siguientes aspectos que compondrán tu plan de marketing:

  • Descripción. Necesitas aprovechar el poder de las palabras para describirte como artista, para describir tu proyecto musical y para describir cada lanzamiento. Estas palabras no solo funcionan como información para tu público objetivo, sino que también son fundamentales para posicionarte en motores de búsqueda y plataformas digitales. Tómate el tiempo para elegir la descripción adecuada, que resuma tu historia e intereses, el proceso para llegar a este lanzamiento y tus intenciones artísticas.
  • Target. Como ya dijimos, en los lanzamientos (espaciales y musicales) es vital fijar hacia dónde va la nave. En el caso de los lanzamientos musicales, este destino es el público objetivo: a quiénes les quieres dirigir tu campaña. No tienes que limitarte al perfil de tu público actual: ¡siempre habrá personas nuevas a quienes puedas impactar! Tampoco te limites solamente a los datos demográficos o geográficos: antes bien, pregúntate por sus gustos y hábitos, por la forma como consumen música, por las redes que usan, por la forma como interactúan con otros, por los lugares que visitan y por otros géneros musicales que les interesen, entre otros. Mientras más detallado tengas a tu público, mayor será el impacto que logres.
  • Prensa. Los medios de comunicación pueden ser decisivos a la hora de comunicar nuevos lanzamientos o de alcanzar diferentes públicos. Asegúrate de crear contenidos (comunicados de prensa, piezas gráficas o videos) que respondan al tipo de medios que quieras involucrar: medios impresos, audiovisuales, digitales, radio, etc. También es conveniente que mantengas una base de datos actualizada con los medios a los que quieras llegar o con quienes ya hayas tenido interacción, pues esta red servirá de soporte a tu campaña de lanzamiento.
  • Video. No todos los lanzamientos van acompañados del mismo tipo de videos: a veces puede ser un videoclip oficial, otras puede ser un lyric video o un video con la portada y el audio de tu canción. Una vez definas el tipo de video que quieres lanzar, debes planear su promoción de manera que se explote el mayor potencial posible. Así, si tu apuesta es por un videoclip oficial, deberías darle la mayor exposición posible en cuantos medios puedas, de modo que se garantice que el público lo busque y, en consecuencia, aumentes tu número de visitas y el engagement con tu audiencia.
  • Distribución digital. Dependiendo de las fechas que tengas programadas y del plan de marketing que diseñes, es conveniente que programes los tiempos en los cuales tus canciones llegarán a las plataformas de descarga o streaming de música. Esto garantiza que tu público encuentre tu material disponible al momento de buscarlo, pero además tiene una ventaja estratégica: les permitirás a los algoritmos incluirte correctamente en las sugerencias que se hacen a los usuarios, a la vez que puede llegar a oídos de los editores y, eventualmente, que tu canción se incluya en playlists oficiales, lo que aumenta tu exposición.
  • Radio. Aunque el mundo de las comunicaciones ha cambiado y el énfasis se hace hoy en lo digital, dependiendo de tu público objetivo y de la región en que se encuentren, también podría interesarte hacer promoción en medios más tradicionales como la radio. Si es así, define cómo quieres hacer presencia en las ondas hertzianas: entrevistas, rotación en programación, algún programa especial u otras alternativas. 
  • Gira. No hay duda en que los conciertos siguen siendo una forma efectiva de conectarte con tus fans, a la vez de que pueden significar una fuente de ingresos interesante. Considera la geografía en tu planeación: qué ciudades o lugares te interesa visitar y cómo puedes planear el recorrido para que se optimicen los recursos. También es importante que establezcas un check list con los requerimientos técnicos y humanos para tus shows, de modo que no se escape ningún detalle. Por último, establece las fechas que mejor se adapten al tour y negocia con los lugares en los que te vas a presentar, de modo que la información que comuniques al público sea lo más estable y confiable posible.
  • Publicidad. Hay muchas formas de contar con exposición, incluyendo la publicidad digital y otras formas más convencionales. La que elijas depende del público objetivo y de cómo quieres impactar a las personas, pero también depende de un factor clave: tu presupuesto. La promoción digital puede resultar menos costosa que, por ejemplo, la instalación de un aviso o de un anuncio en un medio impreso… ¡pero a veces no es suficiente! De este modo, debes poner en la balanza lo que esperas invertir y el resultado que quieres lograr, lo que te permite mayor claridad a la hora de elegir los canales de publicidad adecuados para tu lanzamiento y para el momento actual de tu carrera artística.
  • Merch. Si ya cuentas con una base de fans fidelizados y que aman tu proyecto, podrías considerar la implementación de artículos con tu marca personal o con la de tu lanzamiento. Estos objetos cumplen dos fines: mantienen la sensación de cercanía y pertenencia de tu público, a la vez que pueden significar otra fuente de ingresos que podría llegar a ser considerable. Antes de pensar en esta posibilidad, evalúa muy bien el momento actual de tu carrera y los intereses de tu público. Por poner un ejemplo: ¿para qué lanzar unos mugs con tu marca si tu público no toma café? Cada caso es diferente y para cada uno se pueden encontrar estrategias creativas y efectivas.
  • Oportunidades adicionales. Además de lo que ya hemos mencionado, estamos seguros de que tienes un listado de contactos a los cuales podrías acudir para que contribuyan a tu campaña de marketing. También se te pueden ocurrir algunas acciones que no hayamos mencionado aquí. Te invitamos a que hagas un listado con todas esas ideas que surjan de tu propia reflexión o de conversaciones con tu equipo… ¡te aseguramos que surgirán al menos 5 alternativas que no habías contemplado!
  • Asesórate con expertos. Por último, pero no menos importante, es vital que consultes con personas que tengan experiencia en marketing, en especial de proyectos musicales. Esta asesoría evita que malgastes tu tiempo y tus recursos, te brinda nuevas ideas que no habías contemplado y te ayuda a aterrizar tu plan de despegue. ¡En YT Rocket estamos atentos para asesorarte en lo que necesites!

Más del blog

YouTube

Es sabido que cualquier persona puede crear contenidos y subirlos a la plataforma de YouTube, pero los proyectos musicales que marcan la diferencia son aquellos

DSP’s

Tienes tu perfil en las diferentes plataformas. Sin embargo, ¿ya incluye los elementos necesarios para que los usuarios puedan encontrarte y recomendarte con nuevos públicos?

Marketing

En YT Rocket nos hemos encontrado, con la experiencia y los años, con que muchos artistas o sellos discográficos tienen un material terminado de alta

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies.